BUSCAR EN BLOG| Email : info@enbrazosdemorfeo.es
Los recién nacidos duermen a cualquier hora del día durante los primeros meses, ya que sus ciclos de sueño y vigilia interactúan con la necesidad de ser alimentado y la digestión. Los recién nacidos duermen un total de 10.5 a 18 horas al día en un horario irregular con períodos de una a tres horas despiertos. El período de sueño puede durar desde unos pocos minutos hasta varias horas. Durante el sueño, a menudo están activos, moviendo los brazos y las piernas, sonriendo, chupando y, en general, se muestran inquietos. A partir de los 4 meses los ciclos y patrones de sueño cambian y los bebés comienzan a producir melatonina, la hormona del sueño.
Los ciclos de sueño de un recién nacido duran alrededor de 45-50 minutos y de vigilia de 90 minutos. Ese ciclo no es como en los adultos, se compone de sueño activo (parecido al REM) y sueño tranquilo (profundo), de unos 25 minutos cada uno. De un ciclo a otro puede que se despierten con facilidad.
Los recién nacidos expresan su necesidad de dormir de diferentes maneras. Algunos lloran, se frotan los ojos o indican esta necesidad con otros gestos. Es mejor acostar a los bebés cuando tienen sueño, pero no cuando están dormidos, es más probable que se duerman rápidamente y aprendan cómo dormirse por sí mismos. Se puede alentar a los recién nacidos a dormir menos durante el día, exponiéndolos a la luz y al ruido, jugando más con ellos durante el día. A medida que se acerca la noche, el ambiente puede ser más tranquilo y tenue con menos actividad.
Ya sabes que es normal que tu recién nacido se despierte a menudo, pero si lo ves cansado, no puede conciliar el sueño y se le ve molesto, necesitarás saber la causa;
Tiene hambre: Los recién nacidos tienen estómagos pequeños y por lo tanto necesitan comer con frecuencia. Lo que es más, lo necesitan para su crecimiento. Si tu recién nacido parece angustiado y no se queda dormido, trata de alimentarlo.
Está cansado: Los recién nacidos pueden simplemente estar demasiado cansados para quedarse dormidos. Hay que estar muy atento a las señales de sueño del recién nacido. Tan pronto como empiece a mostrar signos de cansancio (frotarse los ojos, bostezar, tirarse de las orejas, lloriquear, etc.), ponlo a dormir.
Está incómodo: Si no puedes precisar por qué tú bebé está llorando en lugar de dormir y has descartado los dos primeros puntos, busca la comodidad. ¿Está el pañal mojado o sucio? ¿Está tu bebé demasiado abrigado y pasa calor o lo contrario y tiene frío?
Sobre estimulado: Durante su tiempo de vigilia un poco de estimulación es bueno para su desarrollo, es buena idea involucrarlo en algunas actividades de juego. Pero, demasiada estimulación no es buena, si ves que tú bebe comienza a ponerse nervioso, llévalo a una zona tranquila e intenta que se relaje.
El déficit de vitamina D puede ocasionar cansancio o dolores…
Las máquinas de presión positiva continua son dispositivos que ayudan…
Las pesadillas son un fenómeno extremadamente común, nuestros sueños…
Los médicos han acuñado un término para las personas obsesionadas con…
Todos los padres han tenido que tratar con la dificultad de acostar a…
Descubre algunas de las diferencias, así como las…
La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por…
Las redes se han llenado de tutoriales para crear tu propio…
Hijo de Hipnos, dios del sueño, y de Nix, diosa de la noche, era considerado el dios de los sueños. Su tarea más cotidiana era dormir a los mortales para aparecerse en sus sueños.
“Caer en los brazos de Morfeo” es una expresión muy utilizada en diferentes idiomas y que se refiere al hecho de quedar profundamente dormido.
Contacto publicidad I Backlinks I SEO
El Aviso Legal incluye todos los datos identificativos de EN BRAZOS DE MORFEO como titular del sitio web www.enbrazosdemorfeo.es, así como cuestiones relativas a la Propiedad Intelectual y/ o Industrial, responsabilidad, uso del Sitio Web, etc.
– – – –
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables