BUSCAR EN BLOG| Email : info@enbrazosdemorfeo.es
La Apnea obstructiva del sueño (AOS) se caracteriza por una obstrucción de la vía aérea superior, a pesar del esfuerzo respiratorio, que interrumpe los patrones normales de sueño y la ventilación. (3)
La AOS puede asociarse con obesidad, tejido blando excesivo en la vía aérea superior, disminución del tamaño de la vía aérea superior o insuficiencia de los músculos dilatadores de la faringe. Sin embargo, en los niños, la obstrucción se debe principalmente al agrandamiento de las amígdalas y el adenoides. (3, 4) El inicio suele ocurrir entre los dos y los ocho años de edad, coincidiendo con el crecimiento máximo de las amígdalas, pero la afección puede manifestarse a cualquier edad. (10)
La prevalencia global en niños es del 1% al 5%. (4) Ocurre por igual entre hombres y mujeres, pero es más común en las minorías étnicas. (4)
Ronquidos y apneas son los síntomas clásicos de la AOS, pero no todos los roncadores tienen esta enfermedad. La prevalencia del ronquido habitual en niños es tan alta como 27%, lo que puede complicar el reconocimiento de la AOS. (4, 5, 11) Otros síntomas comunes incluyen posiciones inusuales para dormir (p. Ej., Cuello hiperextendido, sentado con la boca abierta), respiración paradójica relacionada con el sueño, diaforesis o enuresis nocturna, dolores de cabeza matutinos y somnolencia diurna excesiva. Sin embargo, es menos probable que los niños presenten somnolencia durante el día que los adultos. La somnolencia en los niños es más probable que se manifieste como estado de ánimo deprimido, falta de concentración, disminución de la atención o problemas de comportamiento. (2, 11, 12)
El peso y el índice de masa corporal suelen ser normales en niños con AOS; Sin embargo, la incidencia de la apnea del sueño relacionada con la obesidad está aumentando constantemente. (1, 13) Los hallazgos del examen físico pueden incluir amígdalas agrandadas, micrognatia y pectus excavatum. Sin embargo, la clasificación subjetiva del tamaño de las amígdalas en los niños no siempre se correlaciona con los hallazgos objetivos. (14)
Los resultados de la historia y el examen físico por sí solos se correlacionan mal con los hallazgos objetivos de la AOS, y los cuestionarios han demostrado una sensibilidad de solo el 78%. (4) Por lo tanto, los niños con sospecha de AOS deben ser referidos para polisomnografía. (6-8) Además, debe considerarse la derivación a un especialista en medicina del sueño para aquellos con características de alto riesgo (por ejemplo, trastorno por déficit de atención / hiperactividad, insuficiencia cardiorrespiratoria, anomalías craneofaciales, defectos congénitos, síndrome de Down).
La AOS no tratada se asocia con problemas neuroconductuales, disminución de la atención, regulación emocional perturbada, disminución del rendimiento académico, enuresis nocturna, crecimiento deficiente y, rara vez, hipertensión sistémica, hipertensión pulmonar. (2, 6-9, 11, 12) La adenotonsilectomía es el tratamiento primario para la AOS en niños. (4, 7) Después de la adenotonsilectomía, la polisomnografía postoperatoria demuestra la resolución de la AOS en más del 70% de los niños con peso normal, pero en menos de la mitad de los niños obesos. (4, 15-17) También pueden ocurrir mejoras postoperatorias en la calidad de vida y el comportamiento. (15-18) Niños considerados para adenotonsilectomía que tienen un alto riesgo de complicaciones postoperatorias (los factores de riesgo incluyen la edad menor de tres años, AOS grave, obesidad, infección respiratoria actual, anomalías craneofaciales, retraso del crecimiento, complicaciones cardíacas de AOS y trastornos neuromusculares) debe someterse al procedimiento como paciente hospitalizado. Una vez tratados, todos los niños deben realizarse una evaluación clínica de seis a ocho semanas después de la operación, y la polisomnografía debe repetirse para evaluar la presencia de AOS residual en pacientes con obesidad, AOS de moderada a grave en la prueba inicial o síntomas persistentes. (4, 6, 7) Si se solicita, la polisomnografía se debe realizar después de que la faringe se haya curado completamente, generalmente no antes de las seis semanas posteriores a la operación.
Diagnóstico:
Tratamiento:
Seguimiento:
Las intervenciones para perder peso han demostrado beneficios para reducir la gravedad de la AOS y deben recomendarse en todos los niños con sobrepeso u obesos. (4) Debe ofrecerse presión positiva continua en las vías respiratorias a las personas con síntomas residuales de AOS o si no se realizó una adenotonsilectomía. Hay pruebas limitadas para apoyar el uso de corticosteroides intranasales en niños con AOS leve o con AOS residual leve después de la adenotonsil-lectomía. (19) Aunque a veces se recomienda la expansión maxilar rápida (es decir, el uso de un dispositivo de ortodoncia que ensancha la mandíbula superior) y el montelukast (Singulair), no hay pruebas de ensayos clínicos que apoyen el uso de estos tratamientos para la AOS en niños.
Referencias:
Los problemas del sueño en niños pequeños pueden estar asociados a los…
Las redes se han llenado de tutoriales para crear tu propio gel…
Los despertares confusionales es un trastorno del sueño que hace que…
Los problemas del sueño pueden ser causados por un síntoma de un…
El sueño es esencial para un corazón sano. Las personas que no duermen…
Los bebés crecen y es natural preguntarse cuánto tiempo…
Hasta el 50% de los niños experimentarán un problema de…
Los niveles de melatonina con la edad contribuye al proceso…
Hijo de Hipnos, dios del sueño, y de Nix, diosa de la noche, era considerado el dios de los sueños. Su tarea más cotidiana era dormir a los mortales para aparecerse en sus sueños.
“Caer en los brazos de Morfeo” es una expresión muy utilizada en diferentes idiomas y que se refiere al hecho de quedar profundamente dormido.
Contacto publicidad I Backlinks I SEO
El Aviso Legal incluye todos los datos identificativos de EN BRAZOS DE MORFEO como titular del sitio web www.enbrazosdemorfeo.es, así como cuestiones relativas a la Propiedad Intelectual y/ o Industrial, responsabilidad, uso del Sitio Web, etc.
– – – –
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables