Contacta con nosotros| Email : info@enbrazosdemorfeo.es
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un término usado para describir hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Es una condición común que comienza en la infancia y puede persistir hasta la edad adulta. Los niños con TDAH generalmente tienen problemas para quedarse quietos, mantenerse concentrados, controlar su comportamiento y emociones, lo que puede llevar a una disminución de las habilidades sociales, el aislamiento, la dependencia y el bajo rendimiento en la escuela. Por esta razón, los niños con TDAH a menudo requieren atención especial de los padres, maestros, sistemas escolares y profesionales de la salud.
El TDAH está relacionado con una variedad de problemas de sueño. Por ejemplo, un estudio¹ reciente encontró que los niños con TDAH tenían mayores tasas de somnolencia durante el día que los niños sin TDAH. Otro estudio² encontró que el 50% de los niños con TDAH tenían signos de falta de sueño, en comparación con solo el 22% de los niños sin TDAH. La investigación también sugiere que el síndrome de piernas inquietas es común en niños con TDAH.
Los niños y adultos se comportan de manera diferente como resultado de la somnolencia. Los adultos generalmente se vuelven lentos cuando están cansados, mientras que los niños tienden a compensar en exceso y se hiperactivan. Por esta razón, la falta de sueño a veces se confunde con el TDAH en los niños. Los niños también pueden estar de mal humor, ser emocionalmente explosivos y/o agresivos como resultado de la somnolencia.
Según un informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de TDAH es del 4-5%. El informe también encontró que el TDAH ocurre mucho más a menudo en los niños que en las niñas, pero la prevalencia entre hombres y mujeres adultos es aproximadamente igual. Se desconoce la causa del TDAH, pero los expertos sospechan que puede estar relacionado con anomalías anatómicas en el cerebro, tabaquismo materno, exposición a toxinas y factores genéticos.
El TDAH está relacionado con problemas emocionales, tasas más altas de abuso de drogas y alcohol y bajo rendimiento en la escuela y el trabajo. Del mismo modo, los problemas del sueño están asociados con trastornos del estado de ánimo y deterioro intelectual. El tratamiento de los problemas del sueño en niños y adultos con TDAH puede mejorar los síntomas y la calidad de vida.
Referencias:
Los problemas del sueño pueden ser causados por un síntoma de un…
El sueño es esencial para un corazón sano. Las personas que no duermen…
Los trastornos del sueño pueden ser más comunes en niños con trastorno…
Se denomina Centro de Medicina de Sueño a un centro clínico para el…
Dormir de lado, puede eliminar de manera más efectiva los desechos…
Hay 5 vitaminas que parecen desempeñar un papel en la…
Los médicos han acuñado un término para las personas…
Todos los padres han tenido que tratar con la dificultad de…
Hijo de Hipnos, dios del sueño, y de Nix, diosa de la noche, era considerado el dios de los sueños. Su tarea más cotidiana era dormir a los mortales para aparecerse en sus sueños.
“Caer en los brazos de Morfeo” es una expresión muy utilizada en diferentes idiomas y que se refiere al hecho de quedar profundamente dormido.
El Aviso Legal incluye todos los datos identificativos de EN BRAZOS DE MORFEO como titular del sitio web www.enbrazosdemorfeo.es, así como cuestiones relativas a la Propiedad Intelectual y/ o Industrial, responsabilidad, uso del Sitio Web, etc.